Nace de un plan de UDAFE (Universidad del Azuay Federación Estudiantil) en el año 2011 quienes mediante una consola, un micrófono conectado a una computadora transmitían todas las noticias a los estudiantes mediante Streaming, fue poca la acogida que tuvo dicho plan muchos de los estudiantes no conocían del plan de comunicación y otros simplemente lo ignoraban.
Observando el potencial del proyecto en el año 2014 que una de las estudiantes de la escuela de Comunicación Social y Publicidad, Valeria Moscoso, tomo la iniciativa de pedir al presidente de UDAFE de ese entonces Luis Andres Peñafiel, que la radio pasara a ser parte de la escuela de Comunicación Social y Publicidad para incentivar a los estudiantes de la carrera a ser parte de la programación y crecer de la mano.
En el mismo año gracias a la gestión de la Magister Ana María Duran, del Decano de la Facultad de Filosofía Dr. Carlos Delgado y el Rector Eco. Carlos Cordero se logró la construcción y adecuación de una cabina insonorizada bajo la dirección de Hugo Guillermo y Jorge Piedra docentes de la universidad y expertos en el tema de radios.
Adecuaron con equipos ideales para lograr una buena transmisión y de esta manera incentivar a los estudiantes a ser parte de la experiencia que brinda el formar parte de una radio, programas como “El Poncho Magnético” quienes han lanzado varios eventos de congregación promocionando tanto a la radio como al programa, “Pitazo Final” quienes hoy en día transmiten el día a día de uno de los eventos más importantes de la ciudad que es “El Mundialito de los Pobres” y muchos programas más que han sido la imagen y representación de lo que puede llegar a ser RadioUDA quienes desde el 2015 formarían parte de la Red de Radios Universitarias del Ecuador.